El blog de José Blas Fernández

Un laboralista del siglo XXI

LA DEMOCRACIA ESPAÑOLA SE ENCUENTRA INVESTIGADA

         Quienes vivimos la transición  democrática española   traíamos posiblemente secuelas  muy limitadas y temor de lo que suponía en 1975 salir de una dictadura con lo malo y bueno que tuvo y entrar en una democracia llena de aspiraciones  contundentes para cambiar nuestro sistema de vida y el de millones de españoles,  porque se atisbaba cambios sustanciales para ser más libres y vivir no sólo en libertad, sino  utilizando pensamientos diversos  para  introducirnos en el asentamiento poco a poco de  una democracia y no en un pensamiento único.

         En España  nuestro sistema parlamentario que tiene el poder legislativo en las Cámaras así como la soberanía nacional que representa al pueblo español, nos hacía en aquellos años ser titulares del poder público, derivando  con ello  los poderes legislativos, ejecutivo y judicial, por lo que tras la muerte de Franco se inició   un nuevo proceso finalizando en 1982 con la victoria del Partido Socialista tras unas elecciones que trajeron nuevos aires para la sociedad española. No podemos olvidar que la alianza de facto que llevó el entonces Rey Juan Carlos I, hoy Rey Emérito y las fuerzas políticas fueron un éxito para la transición democrática española y a su vez un ambicioso proyecto que contó, tanto fuera como dentro de España,  con el beneplácito de quienes nos observaban día a día  y así  tras las elecciones libres  España dio un cambio radical, sustentada en la Constitución.

Se tambaleó la democracia con el 23F, pero afortunadamente  la forma política del Estado  Español que es la Monarquía Parlamentaria y el Rey que es el Jefe del Estado, la situación  ha llegado hasta nuestros días y es la que tenemos. El tiempo ha ido poniendo y quitando gobiernos hasta llegar a  estos momentos convulsos que vivimos,  donde se están cuestionando   todas las instituciones de España, porque si la democracia también es una forma de vida y existe en ella la solidaridad, la igualdad y equidad, en estos momentos está investigada  por tantos golpes políticos que se discuten  y se llevan a cabo y por ponerla en entredicho algunas fuerzas políticas   separatistas  y en contra de España.

En las Cortes Generales no se está legislando, se vive a golpe casi a diario de Real Decreto-ley  y curiosamente quien decide el futuro de la norma es  una  minoría  de 7 votos donde un prófugo  está coaccionando permanentemente al ejecutivo para que se  utilice su criterio y su avaricia  en contra de todos los españoles y solamente a favor de sus intereses personales, donde quien ganó las elecciones no pinta nada y quien las perdió se presta al juego  de trileros y de políticos mediocres que sólo buscan su interés personal con tal de mantenerse en la Moncloa  y sacar tajada de lo que ellos consideran, pero que con tal de  no hacerse elecciones generales, España está sufriendo y se está jugando con todos los puntos de apoyo que tiene la democracia para convertirla en  algo sin  sentido y con una apariencia  parecida a países bolivarianos. Es decir, la quieren destruir a marchas forzadas.

Todo lo que ha sido y supuesto la democracia  se ha ido desmoronando  poco a poco, porque el poder se ejerce mediante representantes de la sociedad democrática moderna, pero salvo la monarquía que es la que ha ganado peso y ha tenido el valor de contener  a vividores de la política y ha garantizado  las libertades y derechos de las personas en España  no cabe duda que  hoy para todos tenemos esa gran asignatura pendiente que de seguir  como estamos puede verse partida en mil pedazos y entonces  corrientes de extrema,  ya sean de izquierdas como de derechas,  están llegando poco a poco desde Europa y posiblemente  nos quebranten  nuestras vidas   para vivir sin ilusión  y castigados a impuestos para votos populistas y “yo más que tú”, llenos de políticos que viven  de la política y no de personas y pensadores que pueden aportar su experiencia a cambio de nada.

Por supuesto, el pesimismo nos ha invadido, las redes sociales  vomitan odio sin escrúpulos y las verdaderas instituciones que deben tener la garantía de un Estado de Derecho están manipuladas y llenas de personajes  que puestos a dedo y sin contar con nadie sólo buscan unos cimientos   construidos en arenas movedizas. Esto no marcha, aquella juventud de los años 80 ya jubilados muchos, miran  cómo se les ha ido  sus ilusiones porque  los nietos de su generación no tienen  porvenir ni esperanza. No hay líderes y los poquitos que hay les tienen  tapadas las bocas para que  esos 7 votos de separatistas sean los que impongan su ley como en el oeste, pero en el caso presente con unas votaciones en el Congreso que en función de cómo les vaya el aire apoyan, destruyen, tumban, debilitan y rompen la democracia.

España está investigada. Es decir, hace falta una corriente de personas con capacidad para decir cuál es el verdadero camino, porque unas instituciones reprimidas y manipuladas como existen algunas, sólo nos darán un desenlace fatal,  difícil  de predecir.