El blog de José Blas Fernández

Un laboralista del siglo XXI

La CNC pide que no sea obligatorio ir a juicio con procurador

Luis Berenguer, Presidente de la Comisión Nacional de la Competencia, se ha dejado caer ahora con un nuevo ataque a la profesión de Procurador de los Tribunales, ya que dice que esta figura procesal “es difícil encontrarla en los países de nuestro entorno”. Para ello, propone que como mejora para la Administración de Justicia eliminar la incompatibilidad entre las profesiones de Abogado, Procurador, Graduado Social y Gestor Administrativo para que de esa manera el propio

Consulta: empleadas de hogar

Soy cabeza de familia y tengo en mi casa-vivienda una empleada de hogar que viene tres veces por semana para limpiar. Cada día trabaja 3 horas y me cobra 4o euros a la hora, deseo saber si tengo que darla de alta en Seguridad Social o estoy exento. Gracias Federico Lucas Reyes Estimado Federico. Según los datos que me hace llegar, le indico que quien está obligada a comunicar su alta en la S.Social es

Consulta: incapacidad permanente y jubilación

Quisiera saber lo siguiente: Tengo en estos momentos una incapacidad permanente total para mi profesión habitual de electricista, pues sufrí un accidente hace 5 años. Quiero saber si cuando cumpla 65 años (ahora tengo 63) puedo pedir la jubilación o bien tengo que seguir con la incapacidad que tengo. Gracias Luis Moroto de Sanlúcar de Barrameda. Estimado Luis: Cuando cumpla usted la edad de 65 años no podrá solicitar nueva pensión de jubilación, por cuanto

La Seguridad Social discrimina a las viudas

Tras la reforma que ha llevado a cabo en materia de Seguridad Social la Ley 40/2007, de 4 de Diciembre, tramitada en Las Cortes Generales, nunca se podía pensar que lo que el legislador modificaba lo tomase de forma torticera la propia Seguridad Social para eliminar, por su coste económico, a muchas viudas que a la hora de fallecer el ex cónyuge que previamente mantenía una separación judicial con éstas, se convirtiera en un peregrinar

Con los Colegios Profesionales no se juega

No es nuevo el que los Poderes Públicos pongan “chinitas en el camino” para plantear a la clase profesional colegiada su oportunidad de pronunciarse el estar a favor o en contra de la colegiación obligatoria. Ya en la Ley 2/1974 de 13 de Febrero, de Colegios Profesionales, se atisbaba pese a no existir todavía el actual Estado de Derecho que las profesiones colegiadas iban a ir en función del Legislador de turno dando tumbos y

Consulta: cargo sindical y ERE

Mi hermano es delegado de personal de una empresa textil en Cáceres, ahora están despidiendo a toda la plantilla por medio de un ERE lo que hace que salgan todos al desempleo. Solicito conocer si mi hermano al ser cargo sindical tiene derecho a quedarse y no puede ser despedido o por el contrario es como si se tratara de un trabajador mas. Gracias Juan Barranco Ríos Su hermano al tener la condición de Delegado

SOBRE EL AUTOR

José Blas Fernández Sánchez, nació en 1947 en Cádiz (año de la explosión), España. Político español, ha sido Parlamentario de las Cortes Generales en las Legislaturas VII, VIII y X, ocupando la portavocía de Empleo y Seguridad Social y miembro de las Comisiones de Justicia, Economía y Trabajo. Ex-Primer Teniente de Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Cádiz, siendo el edil con mayor número de años de permanencia, desde 1983 hasta junio de 2015. Ex-Presidente y Presidente de Honor del Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados Sociales de España y actualmente es el Presidente del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Cádiz, cargo que ostenta desde 1980. Desde el dia 3 de marzo de 2017 es Presidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Graduados Sociales, con demarcación en Ceuta y Melilla.

Está en posesión, entre otras muchas, de la Cruz de Honor y Cruz Distinguida de Primera Clase de la Orden de San Raimundo de Peñafort y Medallas de Oro al Mérito Profesional del Consejo General y Colegios Oficiales de Graduados Sociales de España, así como Medalla de Oro Colectiva al Mérito en el Trabajo.

Jurista con despacho profesional desde 1969 y siendo titular del mismo. Autor de trabajos jurídico-laborales y de Seguridad Social y colaborador de revistas profesionales relacionadas con la Jurisdicción del Orden Social.

Es Presidente de la Asociacion Española de Graduados Sociales Autónomos y de APROLEM (Asociación de Profesionales Liberales de la provincial de Cádiz).

BOLETINES OFICIALES

ENLACES DE INTERÉS