El pasado 29 de Noviembre y organizado por el Foro Plural “Torre de La Merced” de Rota, se llevó a cabo una jornada en el Salón multiusos del Castillo de Luna sobre “La incidencia del municipalismo que se reforma en el ámbito de la administración local”. Intervinieron, por Izquierda Unida, Antonio Buitrago, por el Partido Andalucista, la Alcaldesa de Puerto Real, Maribel Peinado y por el Partido Popular, quien suscribe, en mi condición de Primer Teniente de Alcalde y Senador del Reino, ya que ello me hacía explicar mejor las vivencias después de más de 32 años en el Ayuntamiento, 12 como Diputado Provincial y la tercera legislatura que estoy cubriendo en el Parlamento como Senador.
Cada representante de los partidos políticos hicimos nuestras valoraciones muy bien ajustadas y de acuerdo con el papel trascendental que tenemos, dando una visión cada uno sobre la incidencia de esta reforma que va a ser la mayor llevada a cabo en la democracia, la cual, así lo entiendo yo, puede ahorrar en un año más de 8.000 millones de euros al definirse las competencias de cada administración, la racionalización de los sueldos de los cargos electos y la función de los asesores, así como los distintos planes que llevan a cabo esta reforma.
En el coloquio, que fue muy interesante, se plantearon temas como la conveniencia de mantener las diputaciones provinciales o su potenciación, la normativa de dar cuenta en los plenos de todos los datos económicos, competencias que debe asumir la Junta de Andalucía como por ejemplo, los colegios públicos, los sueldos de los concejales y el número de éstos en cada Ayuntamiento, la inversión pública y las ideologías que deben sustentar cada partido político a la hora de gobernar. Se tocó por algunos contertulios el papel de la privatización de las empresas públicas y la importancia que van a tener los cuerpos nacionales como son los Interventores, Secretarios y Tesoreros.
Creo que hubo un nivel importante de participación y felicito al Foro Plural Torre de La Merced y a su Presidente por lo bien que estuvo la organización y, cómo no, dar las gracias a la alcaldesa de Rota, Mª Eva Corrales Caballero, por su participación y la colaboración que le prestó al Foro para llevar a cabo este evento.
Esperemos que, en el próximo trámite parlamentario, este proyecto de ley de racionalización y sostenibilidad de la administración local consagre la estabilidad presupuestaria como principio rector que debe presidir las actuaciones de todas las administraciones públicas.
PD.: Quiero dar las gracias a D. Juan María Moreno Urbano, Interventor General del Ayuntamiento de Cádiz, que me prestó una valiosa colaboración gracias a un trabajo que realizo él mismo sobre “la Reforma del Régimen Local”