Hoy no voy a hablar de las dos bombillas del Ministro Miguel Sebastián, pues el regalo del Ministro de Industria ni lo he recibido ni creo que casi nadie, pues según mis noticias hay más de 300.000 bombillas de bajo consumo en correos sin repartir. Pero esa gran oferta del Ministro no tiene nada que ver con la puesta en marcha el día 1 de Julio de la liberalización del sector eléctrico, pues ante tanta incertidumbre y existiendo más de 25 millones de abonados nadie conoce cuánto nos va a costar la luz a partir de dicho día. Sí conocemos que desde que entró el Sr. Zapatero en el gobierno la electricidad ha subido un 40%, para ser más concreto y como último refregonazo o calambrazo, ya que hablamos de electricidad, el 1 de Enero nos subió un 3% y ahora en Julio lo hará otro 3,5%., mientras quienes consuman más de 10 Kw., o menos de 10 tendrá que empezar a elegir una comercializadora y no digamos de quienes consuman hasta 3Kw y tengan que acudir a la tarifa TUR (Tarifa de Último Recurso), la cual dicen que quedará congelada tras la subida de Julio por dos años y quienes consideren que tienen la pensión mínima, toda la familia en paro, o familia numerosa, pues tendrán el bono social. En definitiva, una situación que se nos presenta para los consumidores totalmente desconocida, donde los grandes, medianos y pequeños deberán elegir suministrador y donde nadie sabe cuánto nos va a costar la luz. Una nueva situación provocada por quienes a la altura que estamos no saben ni por donde ir ni a donde van.