Hoy, ha sido un día conmovedor, de noticias dispares, pues la recesión sobrevenida a España y los acontecimientos que el Poder Ejecutivo, Judicial y el mercado de trabajo nos han enviado, no cabe duda de que será motivo para recordar siempre. Hemos acudido a una montería donde el cazador ha sido cazado, es decir, donde el Juez Garzón, número dos del PSOE en los tiempos de Felipe González (al menos así iba en su lista) ha estado compartiendo cacería con el Ministro de Justicia y por si fuese poco, el Comisario de Policía que ha utilizado para las detenciones e imputaciones también compartió mesa en la caza del ciervo. El cazador ha sido cazado, pero no acribillado, porque de ello se encargará la prensa a diario, de ir dando noticias y fotografías de este singular encuentro.
El Partido Popular ha recusado a Garzón, muy acertada figura jurídica para que este buen señor no manipule tendenciosamente en preparar al menos, este es mi criterio, de forma torticera las próximas elecciones tanto gallegas como vascas. Por ello, en lugar de dedicarse a su Juzgado, a poner todos los días Sentencias y a dejarse de notoriedad, emplea su tiempo en conferencias y protagonismo desmesurado, cuando todos los españoles le estamos pagando con nuestros impuestos todas sus ausencias y despropósitos. Pero como no hay dos sin tres, resulta que el Ministro de Justicia, sin hablar de imputaciones y de cuál es el procedimiento que Garzón lleva en los procesos penales abiertos, le acompaña en la cacería y curiosamente allí se encuentran estos dos personajes, pero como he dicho que no hay dos sin tres, le acompaña también el Comisario de Policía para que, ahora que estamos en tiempos de carnaval, el cuarteto, es decir, Garzón, Bermejo, el Policía y todos nosotros salgamos a la calle para ver si podemos formar una chirigota con clase, porque el cuarteto ya se ha quedado obsoleto.
En toda esta galimatia de poderes, resulta que la CEOE avisa que bloqueará la renovación de convenios si no se abarata el despido. Es decir, si queremos paliar la crisis y queremos llevar a cabo una igualdad con Europa, Gerardo Díaz Ferrán, como Presidente de la CEOE ha dejado las cosas muy claras: quiere reforma laboral y quiere abaratamiento del despido, pues sin eso ésto no puede seguir. Pero es curioso, porque el domingo pasado ZP decía que no habrá abaratamiento de los despido, que no, que no y que no iba a consentirlo. Y, mira por dónde, el Gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, socialista o socialdemócrata se descuelga diciendo que es urgente una reforma del mercado laboral y culpó a la indemnización por despido hoy existente de que en España el paro sea “estructuralmente más alto” que en el resto de países que crecen en estos momentos. Es curioso todo esto, ZP dice que no, los Sindicatos tan dados a la huelga en estos momentos y tan proclives a la defensa de los intereses de los trabajadores, dicen también que no y le echan la culpa a los empresarios y mientras el Banco de España que es nuestro termómetro nos dice que sí. Y ¿por qué? Pues porque en el 2009 se esperan 350.000 afiliaciones menos a la Seguridad Social y el paro va a llegar a los 4 millones de personas sin trabajo.
De todo esto, tenemos que hacer una valoración seria, pues un Estado de Derecho como el nuestro con estos mimbres no hay quien lo soporte. Y para colmo ya nos están tocando la corneta de que o mejoramos la economía o nos sacan de la Zona Euro. Es decir, volvemos a la peseta. ¿Y se figuran ustedes qué supondría eso? Pues sí, supondría que ya no habría liberados sindicales, que no existiría el despido porque no habría a quién despedir, que no estaría Bermejo como Ministro de Justicia y que Garzón, posiblemente, estaría en ignorado paradero, pues en la peseta estaríamos condenados a estar al menos 20 años. Es decir, que en el 2029 todos estaríamos calvos!