El blog de José Blas Fernández

Un laboralista del siglo XXI

Éramos pocos y parió la abuela

Con este título podíamos perfectamente hacer valer que estamos no sólo ante una gran patraña en cuanto a las cifras del paro, sino que independientemente de la lacra social que eso lleva, nos quieren engañar ocultando de esa tasa oficial de más de 3.327.801 parados, cerca de más de 500.000 demandantes de empleo que no refleja la misma. El país llamado España en el que estamos todos inmersos no damos crédito a cuanto leemos en los sorpresivos rotativos que la prensa nos envía. Hoy hemos visto cómo pese al número de parados que tenemos de manera oficial y que lo mide la EPA, indicador admitido por la Unión Europea y el cual nos sirve para compararnos con el resto de Estados miembros, nos han engañado con más de 500.000 demandantes de empleo que no están registrados en ningún sitio. Es decir, que hay un desfase de 512.258 personas que no sabíamos. O se pone de acuerdo la EPA o lo hace el INEM, pero engaños, no, pues “más pronto se coge a un embustero que a un cojo” y ahora cuando sabemos los datos reales que marca la EPA para Europa y aparecen todos, vemos que nos han mentido con esos más de 500.000 parados.

Espero que al Ministro de Trabajo, D. Celestino Corbacho, no le ocurra como al Juez Garzón: que se vea afectado de otro ataque de ansiedad y tengamos que ingresarlo en un centro hospitalario, pues mentir también trae ansiedad y convulsiones.

Ahora habrá que preguntarle si los trabajadores desempleados que están recibiendo cursos de formación también están aquí incluidos, porque entonces los 4 millones de parados nos lo hemos ganado en el primer trimestre del 2009. Por favor, seamos serios y no juguemos con las estadísticas, pues como dice el refrán y el titular de esta nota, “éramos pocos y parió la abuela”