El blog de José Blas Fernández

Un laboralista del siglo XXI

El tiempo pone a cada uno en su sitio

Es curioso observar cómo por algunos sectores, principalmente sindicales, se han criticado decisiones de las cuales algunas comparto plenamente, como una reforma laboral para poder paliar la actual situación de crisis. Recuerdo que algunos que hoy han hecho desaparecer su blog, como si estuviéramos en los tiempos del franquismo, me criticaron porque pedí un contrato temporal para paliar las medidas de emergencias que deben acompañar al actual mercado laboral. Pues fíjese, hoy observo cómo el Gobernador del Banco de España pide flexibilizar los convenios colectivos en la crisis y dejó bien claro en sus declaraciones que la economía española no saldría del bache con buenas palabras, sino que necesita actuar sobretodo en el mercado laboral, pidiendo reformas necesarias y medidas que fomenten la contratación de nuevos empleos y se introduzca un nuevo “contrato simple e indefinido de fomento al empleo” y en especial, parecido a aquél famoso Decreto que tanto empleo creó como era el 1989/1984. Es decir, es el propio Gobernador el que está pudiendo a voces que para bajar el paro tenemos que tener una reforma laboral, pero como el tiempo pone a cada uno en su sitio, también resulta que el Ministro Solbes está sopesando eliminar el cheque de 400 euros al término de la crisis, pues si bien pareció como medida electoral muy llamativa, para algunos ni le ha supuesto nada, y encima nos ha costado unos 6.000 millones de euros que han ido a engordar el déficit. Y es más, la medida de 400 euros ha supuesto un ahorro fiscal de 5.300 millones de euros, cantidad superior a la recaudada por la no deflactación del IRPF, estimada en 900 millones.

En resumen, comprobamos cómo seis millones de contribuyentes, un tercio del total, no ven ni un céntimo de la paga de los 400 euros.

¡Así no llegamos ni al río Arillo!